El kumis es un producto vacuno derivado y hecho a partir de kéfir de leche. Nace en la zona de Asia Central a finales del siglo XIII. Tradicionalmente se ha elaborado con leche de yegua en diferentes tribus y culturas, pero con el pasar del tiempo y el desarrollo, hoy día se produce normalmente a base de la leche de vaca y del kéfir.
Categoría: Consumidores
¿POR QUÉ HAY QUE COMER 5 VECES AL DÍA?
Hoy en día, la mayoría de personas viven con un ritmo demasiado acelerado, a veces resulta demasiado complicado llevar rutinas y estilos de vida fijos. Las reuniones de trabajo, la familia, entregas, y de más imprevistos son los causantes del descuido alimenticio y de no saber cuántas veces y qué comer durante el día.
¿POR QUÉ TOMAMOS LECHE DESPUÉS DE LA LACTANCIA?
Desde hace unos 10.000 años los seres humanos comenzamos a tomar leche cuando se logró domesticar la vaca y otros animales. La leche y sus derivados lácteos han hecho parte de nuestra dieta durante milenios.
¿Qué es la tradición?
Tradición es hablar de una costumbre que vivimos día a día, comportamientos particulares que por medio de manifestaciones expresamos sentimientos, actitudes, gustos, pensamientos e intereses.
Toda una vida junto con la leche
En una campaña realizada por la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC) integrada por 8 empresas de dicho país, se realizó un proyecto que buscó mostrar a la leche como un gran alimento repleto de beneficios y propiedades nutricionales.
Somos equipo con el medio ambiente
En SABANALAC S.A. generamos varias huellas ambientales en la línea y compromiso de ser una empresa socialmente responsable en el tema de la gestión ambiental, totalmente fundamental para nosotros día a día poder seguir llevando productos hechos con amor.